La rueda del año, videncia por Internet online, tarot
online, amarres online.
Existen ocho fiestas wicanas fundamentales que componen la
rueda del año, los Sabbats. A parte de estos días sagrados, están las Las lunas
nuevas y llenas -aparecen doce o trece veces al año cada una— son los Esbats o
días sagrados lunares. Los wicanos también pueden orar todas las semanas,
aunque no hay un día determinado para ello.
Los Sabbats videncia por Internet online, tarot online,
amarres online.
Estos ocho Sabbats o días sagrados solares tienen lugar a
intervalos de seis semanas y media. Mitológicamente, representan el ciclo anual
de la Diosa, que pasa de Doncella a Madre y, finalmente, a Anciana; y también
existe el ciclo del Dios, que nace, se casa, madura y muere.
Samhain 31 de octubre (también conocido como Halloween). El
Samhain o el Año Nuevo de las brujas, es una de las celebraciones más
importantes y reverenciadas del calendario wicano. En una sociedad agraria,
éste era el período del año en el que el granjero hacía la matanza sacrificando
el ganado sobrante. El grano ya estaba almacenado y los granjeros podían
calcular cuántas cabezas podían mantener durante el invierno. Las heladas ya
habían empezado, así que la carne se mantendría fresca en la «nevera» de la
naturaleza. En las sociedades cazadoras, «la Caza Salvaje» estaba lejos y la
tribu dependía más de los cazadores que de las plantas, que se iban a aletargar
durante todo el invierno. ' Esta fiesta marca el momento en el que las almas de
todos los que han muerto durante el año pasan al otro lado y, al tiempo, las
almas de los que nacerán el año próximo
vienen al mundo. Las celebraciones tienen como objetivo
velar y dejar ir a los muertos, especialmente los que murieron el año anterior.
También se cuentan viejas historias familiares; es una manera de recordar a los
antepasados. Es el momento del año en el que «el velo entre los dos mundos se
hace más fino», y la Magia puede hacerse muy fuerte y efectiva. Una de las
prácticas habituales en el Samhain es la «cena muda». Se trata de una cena a la
que se invita a los que han pasado a mejor vida. Se pone otro plato a la mesa
con comida para los que ya no están con nosotros. Después de la comida, se deja
el plato fuera para que lo aproveche cualquier criatura que se encuentre por
las cercanías. Tradicionalmente, el término «mudo» hacía referencia a aquellos
antepasados que, evidentemente, no podían hablar, pero no tenía que ver con que
la cena se llevase en silencio. De todas formas, como la wicca es una religión
en constante evolución, la cena, en verdad, silenciosa se ha materializado como
la forma moderna de la Tradición original. El Festín del Samhain suele
consistir en tubérculos, los últimos frutos de la cosecha, así como mucha carne
y platos de caza. Algunos wicanos sólo comen carne en los Samhains.
Mitológicamente, esta fiesta representaba el momento en el
que la Diosa lloraba la pérdida de su consorte, el Dios, mientras contemplaba
el nacimiento de su hijo. La Diosa también es venerada en su aspecto de
Anciana. Esta celebración hace honor a la muerte del Dios, el cual sacrifica su
vida por la comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario