*KÁBALAH
El la mayoría de cartas del Tarot, vienen ilustrados unos caracteres representativos de las letras del alfabeto hebreo, 22 formas en concreto, coincidentes en número con los Arcanos Mayores.
Lo que conocemos como Kábalah, no es sino que una vertiente
filosofo-religiosa que utilizada antiguamente como ciencia esotérica; esta
ciencia tiene como principal objetivo, el discernimiento de la figura mística
de Dios.
La teología-filosófica de la Kábalah coincide con las líneas
del panteísmo, equiparando la figura divina con las leyes y fuerzas del
universo.
Christian D. Ginsburg (1863) trasmitió su idea de cómo la Kábalah fue materia de
instrucción de una legión de Ángeles escogidos por el mismo Dios, haciéndolos
formar parte de la escuela teosófica del paraíso.
Los Ángeles, por su parte, se encargaron tiempo después de
transmitir esta doctrina celestial a los mortales, con un claro objetivo de
brindar la oportunidad a los primeros hijos de la tierra de retornar la
felicidad y la nobleza original.
Efectivamente, de Adán a Noe y después a Abraham, la Kábalah paso por ellos
llegando a Egipto, donde únicamente una parte de esta doctrina sagrada fuese
revelada a los egipcios y algún que otro pueblo de oriente.
Indudablemente son muchas las opiniones relacionadas con
esta teoría, pero no es nuestra misión de hoy valorar cuales son más o menos
acertadas, lo que nos importa es que la ciencia cabalística nos transmite sabiduría
y revelaciones que nos sirven para conocimientos más profundos.
Conocida también como “sabiduría secreta”, la Kábalah recibe este
sobrenombre debido a la dificultad a la hora de descifrar los misteriosos
signos que se usaron en las transcripciones de sus escrituras hebreas,
incomprensibles para los no instruidos en la materia.
El Sefer Yetzirah y el Sohar, son dos libros que nos relatan
los entresijos de la Kábalah ,
el primero nos ayuda a comprender su doctrina, y el segundo nos introduce en
las 32 vías existentes para hallar la sabiduría secreta y el árbol de la vida.